Cómo usar el polvo de terramicina para gatos
Tabla de contenido:

Olivia Hoover | Editor | E-mail
2023 Autor: Olivia Hoover | [email protected]. Última modificación: 2023-05-26 18:31
La terramicina (oxitetraciclina) es un antibiótico que restringe las bacterias de dos maneras: primero, al desacelerar el crecimiento del organismo agresor y, en segundo lugar, al limitar la capacidad de las bacterias para sintetizar proteínas. Este es un antibiótico de clase tetraciclina, junto con doxiciclina y antibióticos de minociclina. Se usa tanto en animales de compañía, como gatos y perros, como en animales de rebaño en los que existe la amenaza de propagación de la enfermedad.
Administración de Drogas
Paso 1
Dele a su gato la Terramicina por vía oral a intervalos de 12 horas.
Paso 2
Cuando llega el momento de administrar el medicamento, alentar a su gato a tomarlo puede ser un desafío. Si la terramicina no le puede agradar a su gato, agregue un poco de azúcar al agua en la que se suspende el medicamento, o agregue la dosis del medicamento a la comida húmeda para gatos cada 12 horas.
Paso 3
Complete el ciclo completo de tratamiento con terramicina prescrito en relación con la infección específica que se está tratando. Aunque la condición de su gato debería mejorar si su gato tolera la administración de este antibiótico, es necesario completar el ciclo completo del medicamento.
Tema popular
Cómo usar bicarbonato de sodio para deshacerse de las pulgas en los gatos

Si tu gatito comienza a rascarse, saca el bicarbonato de sodio.
Dónde comprar terramicina para gatos

Los propietarios pueden comprar ungüento de Terramycin para gatos sin receta en todos los estados con la excepción de California.
Cómo hacer polvo desodorante para perros

Los perros pueden sentirse mal cuando su pelaje se satura con aceites y suciedad entre los baños.
Cómo matar pulgas con polvo de talco

Las pulgas son una de las plagas más difíciles de controlar en el hábitat de un animal.
Cómo usar el polvo medicinal Gold Bond en perros

Los perros pueden tener puntos calientes por lamerse y mordisquear excesivamente la piel del cabello enmarañado, las picaduras de pulgas o la abrasión.