¿Por qué mi perro aúlla y ladra a nada?
Tabla de contenido:
- ¡En realidad hay algo, pero no puedes verlo!
- No es nada, eres tú!
- Tu cachorro necesita algo
- Hipersensibilidad y ladridos compulsivos
- Vejez
- Síndrome de Disfunción Cognitiva Canina

Olivia Hoover | Editor | E-mail
2023 Autor: Olivia Hoover | [email protected]. Última modificación: 2023-05-26 18:31
Los perros ladran y aúllan por todo tipo de razones, ya sea que lo estén saludando con entusiasmo en la puerta o gruñendo una advertencia al sospechoso extraño en la ventana, por lo general es bastante obvio a lo que están respondiendo. Pero si no hay nada allí, podría preguntarse por qué su perro sigue ladrando y aullando a nada en absoluto.
¡En realidad hay algo, pero no puedes verlo!
Si esto sucede ocasionalmente, no hay necesidad de preocuparse. Los sentidos de tu perro son mucho más sensibles que los tuyos. De hecho, podrían estar respondiendo a un aullido escuchado a media milla de distancia, de acuerdo con Vet Street. Los perros pueden ladrar porque se sienten territoriales, o están advirtiendo a las personas de peligro percibido, o incluso simplemente porque están emocionados. El hecho de que no se pueda precisar el motivo por el que ladran no es necesariamente un motivo de alarma; pueden estar entusiasmados con una ardilla que no puedes ver, o simplemente tratando de expresar lo emocionados que están.
No es nada, eres tú!
Una de las principales razones por las que los perros ladran es saludar a la gente y decir hola. ¿Estás escuchando música o hablando con tus amigos? ¡Tu cachorro podría querer unirse a la diversión! Ladrar es una de las formas en que los perros se pueden comunicar, de acuerdo con la ASPCA. Si tu perro ladra cuando llegas a casa, no está ladrando sin motivo, es porque está feliz de verte.
Tu cachorro necesita algo
¿Su perro está ladrando y lloriqueando, pero no parece estar respondiendo a nada ni a nadie? Tu perro puede estar tratando de hacerte saber que él necesita algo, ya sea comida o agua o solo algo de atención. Imagine que tiene hambre o tristeza, pero que lo único que podría decir es "manzana", y que la única forma en que podría comunicarse con los demás era repetir manzana una y otra vez. Según Psychology Today, los perros ladran para tratar de comunicar muchas cosas, incluso expresar sus necesidades. Ser observador puede ayudarte a descubrir por qué tu mascota quiere atención, ya sea que tu mascota tenga hambre o esté cansada o simplemente quiera jugar.
Hipersensibilidad y ladridos compulsivos

Vejez
Aunque la vejez aporta sabiduría, desafortunadamente también puede presentar nuevos desafíos, tanto para los humanos como para los perritos. Si tienes un perro mayor, no es raro que él aulle y ladre al parecer sin nada, o que entre a una habitación y parezca confundido. Es posible que a su perro le cueste oír o se sobresalte fácilmente, o que se vuelva olvidadizo. Aunque no puede descartar otras posibilidades, es muy posible que su perro tenga el síndrome de disfunción cognitiva (CDS), a menudo llamado enfermedad de Alzheimer. CDS es una forma de demencia que afecta la memoria, la capacidad de aprendizaje y la conciencia de su perro.
Síndrome de Disfunción Cognitiva Canina
El síndrome de disfunción cognitiva canina es una forma de demencia en perros mayores, similar al Alzheimer en humanos. El Servicio Internacional de Información Veterinaria informa que los perros que sufren de CDS sufren confusión y desorientación, pueden olvidar su entrenamiento en el hogar, reducir la velocidad o dejar de comer, perderse en su propia casa o patio, y no dormir por la noche, solo descansar durante el día. Algunos perros lloriquean, lloran o ladran, olvidando dónde están. A veces no muestran interés en sus humanos, olvidando quiénes son sus humanos. Algunos duermen demasiado, se ponen ansiosos, se lamen demasiado o se olvidan de acicalarse por completo.
Existe un tratamiento efectivo para CDS llamado selegilina, comercializado bajo la marca Anipryl. Se ha encontrado que este medicamento es 77 por ciento efectivo en el tratamiento del síndrome de disfunción cognitiva, y muchos propietarios informaron cambios en dos semanas, según estudios citados por la veterinaria Diane Frank en su artículo "Disfunción cognitiva en perros", publicado por el Servicio de Información Veterinaria Internacional. Sin embargo, algunos perros necesitaron al menos dos meses para que se produjeran cambios. Este tratamiento puede ayudar a su perro a extenderse y también a aumentar la calidad de vida.
Tema popular
Cuando tu perro ladra a nada, ¿están realmente ladrando a los fantasmas?

¿Hace frío aquí?
6 Razones por las que su perro echa espuma en la boca que no tiene nada que ver con la rabia

Cuando ves a un perro espumeante en la boca, la mayoría de las veces tu mente se pasa inmediatamente a la rabia, pero hay una serie de razones por las que los perros se espuman en la boca.
Mi perro aúlla en su sueño

Si los gemidos, ladridos o aullidos de Scruffy durante su sueño te han asustado, puedes estar seguro de que no estás solo.
¿Por qué mi perro ladra a mí?

Los perros pueden ladrar para saludar o jugar, expresar territorio, o si están ansiosos o asustados. El entrenamiento puede ayudar a su perro a aprender a controlar estos comportamientos.
¿Por qué mi perro ladra tanto?

Allí estás en la cama, relajándote con un libro, cuando de repente te sorprenden una serie de tramas.